![]() |
||
Anexos
Los anexos constituyen una sección adicional a la organización del trabajo. Su finalidad es proporcionar información extra acerca del tema de estudio. Por lo tanto, es todo aquel material que sirve como complemento al trabajo y el tema de estudio como artículos, estadísticos, gráficos, fotografías, mapas, tablas, entre otros. Estos materiales tienen que estar referenciados en el texto, como por ejemplo decir “ver Anexo
En la mayoría de los casos los anexos no son obra propia del autor sino material tomado de otros autores, en caso que haya tomado material de otro autor o haya recaudado información de campo que complemente la investigación, por ejemplo instrumentos para diagnosticar un problema, estos deben estar con la fuente completa de donde se extrajo o donde se recaudo la información. Los anexos deben seguir el mismo criterio de márgenes, interlineado y fuente que se utiliza durante el trabajo. Cuando el trabajo contiene un glosario este también formara parte de los anexos, en algunos trabajos las definiciones de términos van en el capítulo de las bases teóricas. Los instrumentos que se utilizaron para la realización del trabajo también van en esta sección. No se debe abusar en el número de anexos, la cantidad de anexos incluidos en el trabajo debe ser reducida. |
![]() |