![]() |
||
Discusión de resultados
La discusión se propone interpretar y analizar los resultados de la investigación de donde saldrán los elementos para plantear las conclusiones, teniendo cuidado de no caer en repeticiones de los resultados. Es una relación entre hechos y explicaciones, sin sintetizar todo lo que se ha dicho. Este espacio ene el trabajo esta destinado de un cierto modo a respaldar la hipótesis general o de discutirla, y explicar y comparar los resultados obtenidos con la teoría para así hallar las conclusiones. Por supuesto, antes de discutirlos ya se ha hecho la descripción y por lo tanto se pueden ir mencionando un poco esos resultados a medida que se van discutiendo, pero no repetirlos en detalle.
Los resultados deben compararse con estudios que sean objetivamente comparables, con estudios que compartan la hipótesis, o que la contradicen. Pues sobre ellos es que se construye el análisis… ¿se parecen los resultados? ¿Porqué se considera que difieren los resultado? Vale la pena comparar los resultado con estudios que apoyan y comparten ideas importantes del trabajo que se están realizando. Todas estas comparaciones y análisis deben señalar la fuente citando los autores empleando las normas APA. Lo ideal es hacer una discusión puntual, no prolongar innecesaria de la discusión de manera redundante, esto distrae al lector y perturba lo importante de la discusión. El hecho de que sea larga y exuberante no implica que sea una buena discusión. La discusión es apropiada para hacer cuestionamientos sobre el tema estudiado y proponer nuevas corrientes y perspectivas para futuras investigaciones. No tiene necesidad de ser muy larga pero si lo suficientemente claro ya que estas líneas orientaran a futuros investigadores del mismo campo. De este modo es conveniente seguir una línea organizada para el abordaje de la discusión de los resultados:
En la discusión los tiempos verbales que se utilizan son el presente y el pasado. Se redacta en presente los conocimientos ya preestablecidos y en pasado los resultados obtenidos por el autor durante el trabajo de investigación. Existen trabajos en los que la discusión se realiza junto con las conclusiones como un solo punto (discusión y conclusiones). |
![]() |